El juego, un medio básico para educar al niño.
El juego es la actividad más importante para los niños. Jugando, aprenden y se interesan por las cosas nuevas, usan sus sentidos, su imaginación y su habilidad social. A través del juego desarrollan su creatividad. Es un proceso de educación integral, completo e indispensable para el desarrollo armónico del niño.
Todo ello nos obliga a promover una actitud lúdica en los niños, pero nuestras ciudades cada vez están menos pensadas para jugar. Los espacios son cada vez más limitados, las calles son peligrosas, los padres no tienen tiempo… Nuestras ludotecas solucionan estos inconvenientes y constituyen una alternativa real y eficaz para padres y niños.
Ludotecas, Para Aprender Jugando.
Es un espacio para que el niño juegue a sus anchas, repleto de posibles compañeros y compañeras de juegos, en el que no hay adultos que organicen, ni manden, donde todo está pensado para la diversión sin peligros. No hay que planificar la salida, ni comprometerse a nada, ni dar ninguna explicación, sólo hay que ir. ¡Es casi un sueño!
En nuestra ludoteca se estimula el desarrollo de aprendizaje, destrezas y habilidades propias de cada tipo de juego, así como hábitos sociales de compañerismo, de respeto hacia espacios de uso público…
También se potencian actividades culturales de todo tipo y nuevas posibilidades lúdicas y de tiempo libre entre la población infantil.
Fomentan la participación del niño.
La metodología que se sigue es principalmente activa y participativa. Se desarrollan dinámicas de trabajo en equipo, con el fin de que los niños aprendan a compartir, a respetar, a vivir y convivir en colectividad, contando con el apoyo de las monitoras.
Nuestras monitoras son guías que actúan como uno más, tratando al niño de igual a igual, motivando, animando, proporcionando materiales adecuados y diversos espacios atractivos y estimulantes, y con un amplio repertorio de juegos y actividades.
Aprendizaje con actividades muy variadas.
La ludoteca es un espacio de juego y como tal ha de ofrecer diversión, ser atractiva y hacer disfrutar a sus usuarios. Los juguetes y la programación de actividades serán las herramientas que posibiliten estos fines.
Las orientaciones didácticas que se abordan son muy variadas: el circo y los animales, el otoño, la Navidad, los juguetes, el reciclaje, el invierno, las golosinas, los alimentos, la primavera, …
Con la evaluación, comprobaremos si se han cumplido las expectativas de la ludoteca, si los resultados de la actividad han sido satisfactorios, si los objetivos propuestos se han conseguido y si el proceso educativo es el adecuado.
Atendidas por los mejores profesionales.
Nuestro personal está rigurosamente seleccionado y formado en las distintas especialidades. Contamos con educadoras y animadoras especializadas en el tiempo libre, que conocen bien la psicología del desarrollo del niño y que poseen facultades para gestionar la ludoteca. Son personas alegres, afectivas y con voluntad de trabajo.
Garantía de calidad y seguridad.
La vigilancia esmerada de nuestros centros infunde una gran confianza a los padres y madres, ofreciéndoles la posibilidad de poder dejar a sus hijas e hijos, durante un rato, contentos, distraídos y sin ningún peligro.
Nos hallamos ante un binomio perfecto: un producto que atrae al público infantil y que resulta útil para un público adulto que cuenta con niños.