“Erase una vez”… un equipo de educadoras, cuyo mayor deseo era “Interpretar sueños”…
Los peques y mayores, acudían a ellas para que hicieran realidad cada deseo y Eva, Saray, María, Azu… corrían, ideaban, pensaban como hacer que todos los niños y niñas pudieran adentrarse en esos mundos mágicos que tanto anhelaban…
Hasta que… un buen día, el Ayuntamiento de Villares de la Reina, les propuso hacerlo a través de los cuentos, esas pequeñas narraciones que tanto nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea. Eva, saltaba, nos abrazaba… y de pronto, comenzaron a salir princesas, monstruos, castillos, estrellas, planetas, colores y más colores de su imaginación… había dado con la fórmula… y muy seria y en tono solemne, dijo a sus compañeras, que la miraban atónitas… “Descubramos el mundo de fantasía que guarda cada libro”… “ Contaremos historias donde se mezclarán la realidad con la fantasía”.
Nuestras historias harán pensar e imaginar a quienes las escuchan y GESS , INTERPRETARÁ SUS SUEÑOS…
Programación:
Cuentacuentos:
- CuentArte (14 de octubre). El Arte: Sesiones de animación a la lectura trabajando a través del arte.
- Una de monstruos (28 de octubre). El miedo: En Halloween trabajaremos el miedo a través de los monstruos, descubriendo la bondad de estos.
- ¡En acción! (11 de noviembre). La cooperación: Enseñar a los niños a trabajar juntos y a saber comprender y escuchar a los demás, porque uniendo fuerzas llegamos mucho más lejos.
- Tú y yo somos iguales (25 de noviembre). La igualdad: Con motivo de la celebración de los Derechos de los Niños debemos saber que todos somos iguales, da igual nuestro color, nuestra raza, religión, nuestra forma… todos tenemos los mismos derechos.
- ¡Di que sí! (9 de diciembre). La educación emocional: Saber expresar nuestros sentimientos, saber decir cómo me siento o cuanto quiero a alguien.
Bebecuentos:
- Nuestros amigos (21 de octubre). Los animales: Los sonidos estarán presentes, a partir de los cuales estableceremos relaciones.
- Glotones (4 de noviembre). La alimentación: Conocer a través de los cuentos la forma correcta de alimentarnos.
- ¡Son diversos! (18 de noviembre). Tamaños, formas y colores: Los pequeños están conociendo el mundo que les rodea y todo aquello que nos rodea tiene una forma, un color, un tamaño que debemos aprender a distinguir.
- De mil colores (2 de diciembre). La igualdad: Sensibilización en cuestiones de igualdad a través de los cuentos para lograr, entre todos, un mundo más justo.
- Yo crezco (16 de diciembre). El paso del tiempo: Conocer a través de los cuentos como crecemos y de cómo el paso del tiempo nos va cambiando.