Médicos sin Fronteras llega a Salamanca para invitarte a recorrer una ruta sin fronteras para la acción humanitaria. Del 15 al 26 de Octubre descubre SALAMANCA SIN FRONTERAS.
Y como no puede ser de otra forma, ésta campaña de sensibilización social se acuerda de los más pequeños, por eso nos gusta tanto poder contaros que Médicos sin Fronteras acerca a todos los niños y niñas de Salamanca, de la mano de GESS, el cuentacuentos ¿Qué me pasa Ntumba?, un relato en el que niños y niñas de distintas culturas protagonizan las historias que relata Ntumba, la contadora de cuentos. Historias con finales que nos hablan de enfermedades que afectan a muchas personas en otros países y que nosotros desconocemos, qué síntomas sienten al contraerlas y cómo es posible curarlas.
Es una historia que no te puedes perder, pues vais a poder ver este cuentacuentos los días viernes 24 y sábado 25 de Octubre a las 18.00 en el Club Infantil del Centro Comercial El Tormes. Con Ntumba podréis escuchar, compartir y sentir esas historias que parecen lejanas pero no lo son tanto. Este cuentacuentos está basado en el libro del mismo nombre, en el que se incluyen seis cuentos: «El monzón que llegó con retraso», en la India, que habla del kala azar; «El niño hechicero», de la República Democrática del Congo, que habla del VIH; «Iván en la ciudad de Angkor Thom», de Camboia, en el que se habla de la malaria; «Las hojitas en la pared», de Armenia, que habla de la tubercolosis; «La vinchuca Cuca», de Guatemala, que habla de la enfermedad de Chagas y «El niño que no pudo despertar», de Sudán, que habla de la enfermedad del sueño.
GESS, intentará acercar a los niños el tema de la tuberculosis a través del cuento, «Las hojitas en la pared». Estos relatos permiten descubrir diferentes realidades, y entender que sólo conociendo estas enfermedades olvidadas y silenciadas podremos ayudar a combatirlas.
!!!Contamos contigo!!!